Amigos y rivales (III)

En Ferrari habían comprendido el retiro de Niki Lauda en la carrera de Japón, pero no les gustaba que no hubiese hecho un esfuerzo más para luchar por un campeonato que tenía a su alcance. A raíz de esto las relaciones entre piloto y equipo se enfriaron, tanto que en la pretemporada Ferrari le dio más tiempo de test a Carlos Reutemann, nuevo compañero de Niki, y en la primera carrera de 1977 las piezas nuevas fueron para el piloto argentino, a pesar de que Lauda era el número 1 del equipo por contrato. Por su parte James Hunt disfrutaba de su título conseguido el año anterior y estaba dispuesto a repetir la gesta, pero también mantenía su estilo de vida de disfrutar de la fiesta, así que sabía que no iba a ser nada fácil volver a estar a la altura. La temporada comienza mal para los dos, se tienen que retirar en la cita inaugural de Argentina, pero ambos mejoran en la siguiente carrera, la de Brasil, al subir los dos al podio. Niki conseguiría su primer triunfo del año en la tercera prueba, en Sudáfrica, mientras que James fue cuarto ese día. Las temporada avanzaba y las cosas iban bien para Lauda, que iba consiguiendo victorias y podios, pero para Hunt la situación cambió, porque si bien cosechó tres victorias y otro podio, también tuvo muchos abandonos y malas posiciones.

En 1977 James no pudo defender el cetro de campeón, que se lo llevó Niki de forma matemática en la antepenúltima prueba disputada en los Estados Unidos. El austríaco ya tenía una relación deteriorada con la Scuderia y con Enzo Ferrari, por lo que decidió no presentarse a las dos últimas carreras de Canadá y Japón, y a final de temporada decidió abandonar el equipo. Niki tuvo la oportunidad de pilotar junto a James Hunt en McLaren, pero al final se decantó por fichar por Brabham, un equipo que no era ganador, así que tendría trabajo con la evolución del monoplaza, pero también había un ambiente más amigable, que era lo que buscaba. 1978 no fue un buen año para ninguno de los dos, Niki tuvo alguna victoria, pero no tuvo opciones de lograr el título y solo pudo ser cuarto, y James Hunt tuvo una temporada más mala, al conseguir un solo podio y ser decimotercero al final del año.

Niki Lauda y James Hunt.

La temporada de 1979 los resultados de ambos fueron a peor, Niki Lauda solo pudo conseguir 4 puntos y además sufrió 11 abandonos, una temporada nefasta para un doble campeón del mundo, además de ver cómo Ferrari lograba los títulos de pilotos y constructores en estos dos años en los que Niki ya no estaba en el equipo italiano, y a final del campeonato decidió irse de la Fórmula 1. Pero el caso de James Hunt es todavía más hiriente, ya que en Sudáfrica logró terminar su única carrera del año en la octava plaza, en el resto de pruebas se tuvo que retirar. Llegó un momento en el que James Hunt ya no disfrutaba de la Fórmula 1, no le resultaba atractivo competir cada domingo, consideraba que los monoplazas estaban cogiendo un exceso de importancia en la competición y que el piloto cada vez contaba menos, por eso decidió abandonar abruptamente la Fórmula 1 tras la carrera de Mónaco, la séptima cita del año. Ellos dos, que poco tiempo antes estaban en la cima, se marchaban sin hacer mucho ruido, pero todavía les quedaba vida por delante.

Niki Lauda decidió dedicarse por completo a su aerolínea, pero el negocio no iba como él quería, aparecieron las deudas, y con la necesidad de ingresar dinero optó por volver a la Fórmula 1 en 1982 de la mano de McLaren logrando su tercer entorchado en 1984. Se retiraría otra vez, y ahora de forma definitiva, a finales de 1985. Por su parte James Hunt iba a peor en su vida personal, continuó con su afición de ir a fiestas, el alcohol y las drogas estaban presentes en su vida, y el dinero que había ganado en la Fórmula 1 lo perdió al invertir en una empresa cuyas acciones perdieron todo su valor, acabando en la ruina. Lauda se enteró de la situación por la que estaba pasando Hunt, y decidió llamarle. Se vieron en Londres, James llegó a la cita en una bicicleta con los dos neumáticos pinchados y con un aspecto desaliñado. Niki, al verle, quedó sorprendido de cómo estaba, le preguntó que si estaba loco, le dijo que si seguía por ese camino se iba a matar. James le confesó que no tenía dinero, así que Niki le prestó 300 libras diciéndole además que hiciese algo, que le apoyaba pero que tenía que volver.

Niki Lauda y James Hunt.

La BBC contrató a James Hunt para comentar las carreras junto a Murray Walker, periodista que estaba a cargo de las retransmisiones de la Fórmula 1 en el Reino Unido desde 1976. En principio la relación entre fue mala, Murray no veía con buenos ojos a James, que lo consideraba poco serio e indisciplinado, de hecho en una ocasión confesó que le irritaba y era frustrante para él y para el equipo de retransmisión trabajar con James y conseguir que se centrará en sus tareas. Pero pasaron los años, la animadversión que había fue desapareciendo hasta tal punto que comenzaron a ser amigos, tenían sintonía a la hora de trabajar y estaban cómodos en sus funciones como comentaristas. Lauda continuaba con sus funciones en la aerolínea, además comenzó a ser consultor de Ferrari tras la llamada de Luca Cordero di Montezemolo, por entonces presidente de Ferrari, aunque los dos se conocían de la época cuando Niki era piloto de Ferrari. Lauda ocuparía este puesto hasta que en 2001 se fue a Jaguar para ser el jefe del equipo, ocupando el cargo hasta finales de 2002. En 2012 entró en la ejecutiva del equipo Mercedes. Todas estas tareas las compaginaba con el trabajo de comentarista de la Fórmula 1 en la RTL alemana.

James Hunt se casó dos veces en su vida, en la primera ocasión fue con Suzy Miller en 1974, pero este matrimonio duró hasta finales de 1975, menos de dos años de convivencia, y su segundo matrimonio fue con Sarah Lomax, se casaron en 1983 y tuvieron dos hijos en común, pero aunque James había disminuido su asistencia a fiestas y el consumo de alcohol, todavía disfrutaba de la noche y por la compañía de mujeres, y este fue el motivo de que Sarah le pidiese el divorcio en 1988, ya que James le había sido infiel. Entonces Hunt decidió abandonar su estilo de vida, conoció a otra mujer, Helen Dyson, una relación que no era muy bien vista porque ella era 18 años más joven, por eso llevaban la relación en secreto. Estando con ella James estaba más centrado, volvió a hacer deporte, hasta que llegó un día que James le llamó por teléfono para pedirle matrimonio. Pero su cambio en su estilo de vida no fue suficiente, su corazón ya estaba desgastado de tantos excesos, y el 15 de junio de 1993, tan solo un día después de pedirle matrimonio a Helen, James sufría un infarto que le costaría la vida.

James Hunt con sus hijos.

En 2013 se estrenó la película Rush, donde se narra la rivalidad que tuvieron James Hunt y Niki Lauda, sobretodo en el año 1976, y en una entrevista posterior Niki habló sobre la película y lo que se cuenta en ella, para luego recordar a James Hunt diciendo: Teníamos una relación respetuosa y agradable que se remontaba a nuestros días de Fórmula 3. Confiábamos el uno en el otro, él no te sacaría del camino, lo que en aquellos días era importante. Así que en esa película, Rush, es buena, es 80% correcto, con un poco de Hollywood. Estaba completamente limpio y trabajó para la BBC. Todos estábamos contentos de que James volviera a estar con nosotros. Era una personalidad fantástica. Era divertido. Era un hombre al que nunca podías olvidar, cuando le conocías. James es una de esas pocas personas de las que digo que aún están vivas, a pesar de que hace muchos años que han muerto. Cuando puedes decir algo así de alguien, es que era formidable. Olvidas a la gente que olvidas, pero nunca olvidaré a las personas que han sido especiales en mi vida. James fue una gran parte de eso; todavía está vivo para mí.

Niki Lauda.

Niki Lauda, después de su grave accidente en Nurburgring en 1976 tuvo una salud algo mermada, ya que si bien volvió a competir después del accidente y ganó dos títulos más, tuvo otros problemas además de las quemaduras, tenía daños en los riñones a causa de la medicación que recibió para recuperarse del accidente. Después de un tiempo conviviendo con esto tuvo una insuficiencia renal que le obligó a recibir el transplante de uno de sus riñones en 1997, y un segundo transplante en 2005. Los pulmones también los tenía afectados por la inhalación de los gases del incendio de su accidente, y en 2018 ingresó de urgencia para recibir otro transplante, esta vez de los pulmones. Aunque estuvo grave en este momento, se recuperó, pero los problemas renales volvieron, tuvo que someterse a diálisis hasta que no pudo más, muriendo el 20 de mayo de 2019 a los 70 años.

1 comentario

  1. aliava dice:

    No me acuerdo muy bien de lo que decía Niki al final de la película, pero deja bien claro lo que ambos sentían por el otro. Una rivalidad sana y un respeto enorme. Así deberían ser todas las rivalidades.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario